Nuestro Lomo Ibérico
– 50% raza ibérica –
Lomo de Bellota Ibérico
50% RAZA IBÉRICA.
Lomo de Cebo de Campo Ibérico
50% RAZA IBÉRICA.
Lomo de Cebo Ibérico
50% RAZA IBÉRICA.
Lomo ibérico
100% tradiciónInfo de interés del lomo ibérico
Recibe otros conocidos nombres como «embuchado» o «caña» y ocupa una posición más noble que la del salchichón ibérico o el chorizo ibérico. Nunca olvides que el mejor lomo ibérico en Madrid lo tenemos en Chacinas de Salamanca.
El proceso de elaboración del lomo no es inferior a 90 días.
¿Cuáles son las fases de elaboración?
01. Adobo. se adoba la pieza y se le añaden especias.
02. Escurrido. Se les deja escurrir para que solo se queden los ingredientes necesarios.
03. Curado. Quizás, la frase más importante porque determina la calidad.
04. Secado. En esta fase el lomo adquiere textura y sabor.
¿Sabes qué parte del cerdo se utiliza para elaborar el lomo ibérico?
Que fácil sería contar que sale del lomo del cerdo pero has de saber que el lomo de los cerdos tienen varios músculos (espinal y semiespinal) y por masas (toracolumbares y lumbosacras).
No solo se utiliza el lomo para embucharlo, cada vez se consume más el producto fresco/adobado… y es que… es un producto muy jugoso y muy cómodo de cocinar.
El aspecto perfecto del lomo ibérico lo marca el color de su adobo natural. las lonchas han de ser sonrosadas y las vetas de grasa asimétrica.
Textura compacta, fácil masticación y sensible a la presión. Su aroma va desde la nariz al paso de la boca permaneciendo nítido en el posgusto. Pequeñas pinceladas aromáticas del adobo y del ahumado de leña de encina están bien integradas desde el corte.
El sabor es límpio y nítido, desde la entrada en la boca hasta un prolongado posgusto.
Recuerda, te ofrecemos el mejor lomo ibérico de Madrid, aunque servimos a toda España.